martes, 26 de abril de 2011

MAIZ

Zea mays, comúnmente llamada maíz, choclo, millo o elote, es una planta gramínea anual originaria de América introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, superando al trigo y al arroz.
DESCRIPCION
Si bien la planta es anual, su rápido crecimiento le permite alcanzar hasta los 2,5 m de altura, con un tallo erguido, rígido y sólido; algunas variedades silvestres alcanzan los 7 m de altura
Planta monoica, absolutamente capaz de reproducirse por sí sola, al poseer flores masculinas y femeninas en el mismo pie
El tallo está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y transparente, una pared por donde circulan las sustancias alimenticias y una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias, en especial azúcares.
Las hojas toman una forma alargada íntimamente arrollada al tallo, del cual nacen las espigas o mazorcas. Cada mazorca consiste en un tronco u olote que está cubierta por filas de granos, la parte comestible de la planta, cuyo número puede variar entre ocho y treinta.

¿Sabías que el maíz...?

El maíz se consume desde hace por lo menos 7.000 años. Fue introducido en Europa en el siglo XVI y era un alimento básico en la dieta de los incas, mayas y aztecas.

MAYOR PRODUCTOR
Estados Unidos es el mayor productor con cerca del 45% de la producción total mundial. La
productividad puede ser significativamente superior en ciertas regiones del mundo, así en 2009 el rinde en Iowa fue de 11.614 kg/ha.Así también en 2002 el potencial genético de rinde se sigue incrementando como en los últimos 35 años".
Actualmente el maíz es sembrado en todos los países de América Latina. Este constituye, con el frijol, calabaza y chile, un alimento fundamental en toda América. La productividad del maíz latinoamericano es, sin embargo, bastante inferior a la de los Estados Unidos, lo cual está fundamentado en las características ecológicas y sobre todo, climáticas, que diferencian las dos zonas de producción. El maíz es un cereal de muy rápido crecimiento pero que necesita una provisión abundante de insolación, mucho mayor en el Corn Belt, donde las noches del verano son muy cortas, que en las zonas equinocciales latinoamericanas. También en los países europeos se cultiva una gran cantidad de maíz con fines alimenticios para el ganado estabulizado. Su consumo humano nunca llegó a generalizarse: el refrán "a falta de pan, buenas son tortas" hace referencia a la situación existente en España durante la Guerra Civil, cuando algunos países latinoamericanos (México, en especial) enviaron grandes cantidades de maíz a la zona republicana para suplir la falta de harina de trigo.

VARIEDADES DE MAIZ
MAIZ DULCE
(zea mays l. subsp. mays saccharata)
se utiliza fundamentalmente para comer verdura cuando esta joven
MAIZ DE HARINA
(zea mays l. subsp. mays amylacea)
es una variedad que posee el contenido de almidon muy blando y que se utiliza para la elaboracion de harina
MAIZ DE CORTEZA DURA
(zea mays l. subsp. mays indurata)
variedad americana que se caracteriza porque el grano posee una corteza muy dura
POP CORN
(zea mays l. subsp. mays everta)
caracterizado por la capacidad explosiva de la cubierta al ser sometida al calor. se utiliza para la confeccion de palomitas.
MAIZ DENTADO

(zea mays l. subsp. mays indentata)
cuando madura presenta una gran muesca o depresion en el grano.
el principal productor de maiz es estados unidos que posee casi la mitad de la produccion mundial
 
 
 
 
 

Propiedades del maíz

  • Su alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión, lo convierten en un alimento ideal para los niños y los deportistas.
  • Aconsejable en personas con deficiencia de Magnesio.
  • Su harina es idónea cuando existen problemas de alergia o intolerancia al gluten.
  • Las sedas o estigmas de maíz son utilizadas como infusiones diuréticas, excelentes en la hipertensión, en la retención de líquidos o cuando queremos aumentar la producción de orina como en las infecciones urinarias.
  • Su aporte en fibra, favorece la digestión y reduce el colesterol.
  • El maíz nos ofrece el antioxidante Betacaroteno, muy recomendado en la prevención del cáncer.
  • También nos ofrece vitaminas del grupo B, específicamente B1, B3 y B9, las cuales actúan ante el sistema nervioso.

Información nutricional del maíz (por 100 g. cocido)

  • 123 Calorías.
  • 4 g. de Proteínas.
  • 25 g. de Hidratos de Carbono.
  • 3 g. de Fibra.
  • 2´5 g. de grasas poliinsaturadas.
  • 260 mg. de Potasio.
  • 240 mg. de Betacaroteno.
  • 38 mg. de Magnesio.